En este artículo hablaremos sobre las averías de patinetes eléctricos más comunes (tanto eléctricas como mecánicas) de las siguientes marcas: Xiaomi M365, Xiaomi PRO, Ninebot, Cecotec, Raycool, Jdbug, Brigmton, Joyor, Masscity, SK8, Skateflash, Smartgyro, Xiaomi Essential, Ecoextrem, Gotrax y Xiaomi PRO 2. Finalmente comentaremos las marcas que dan mejor resultado y menos problemas. Después de analizar los datos recopilados del taller LYNX hemos podido hacer la lista de las reparaciones más comunes que llevamos a cabo:
En nuestro taller vemos de todo, pero sin duda, la avería que se repite con más frecuencia es el famoso pinchazo de las ruedas del patinete. En ocasiones nos damos cuenta de que el patinete eléctrico de nuestro cliente tiene una rueda pinchada cuando nos lo trae por cualquier otra avería, sin que él o ella tuviera ni idea de la situación de sus ruedas.
Lo curioso es que en múltiples ocasiones, los propietarios de los patinetes, al no percatarse del pinchazo de sus ruedas, siguen circulando durante días pudiendo dañar así otros componentes del patinete.
Lo bueno de este fallo mecánico es sin duda la rapidez en su arreglo, ya que cuando un cliente nos trae su patinete para cambiarle la rueda, en cuestión de unos 20 minutos ya puede llevárselo de vuelta. A veces no hace falta cambiar la cubierta sino que cambiando tan solo la cámara ya es suficiente (cuando se sigue circulando con la rueda pinchada, la cubierta que podía estar en buen estado acaba rompiéndose también, al menos en su interior).
Y en muchas ocasiones cambiamos las ruedas por ruedas sólidas para que no se vuelvan a pinchar en el futuro, aunque claro está que al cabo del tiempo se deben revisar que continúen en buen estado.
Uno de los errores más comunes que vemos en LYNX son las averías de la controladoras. Estos problemas se detectan principalmente en los patinetes Cecotec, Ninebot, replicas de Xiaomi, Skateflash, SK8, Brigmton, Ninebot, Xiaomi PRO, Xiaomi M365, Masscity). Igual que el motor, la controldora es una de las piezas más caras e importantes del patinete eléctrico. Aunque distintos patinetes eléctricos tendrán distintas controladoras, por lo general todas ellas se protegerán al evitar subir cuestas muy inclinadas, velocidades muy altas durante mucho tiempo o frenados muy bruscos.
El tercero fallo más común son las tan odiadas holguras del mástil o de manillar. Se pueden prevenir en cierto modo usando el patinete de forma correcta, sin subir o bajar bordillos ni frenar bruscamente, pero lo más común es que este problema aparezca tarde o temprano, ya que se origina por el desgaste normal causado por el uso del patinete eléctrico.
En muchas ocasiones se puede solucionar simplemente colocando una pieza de plástico en la junta del mástil o apretando los tornillos correspondientes, pero cierto es que en otras ocasiones se debe cambiar por completo el mástil para tenerlo como nuevo.
Otro fallo muy común que presentan los patinetes eléctricos en Barcelona que recibimos para reparar en nuestro taller son los fallos de batería. Aunque es normal que con el paso del tiempo disminuya la capacidad de carga, no es raro ver como una batería de patinete eléctrico deja de funcionar de un día para otro o que se agota en cuestión de minutos. Esto normalmente está asociado en un problema del BMS de la batería (sobre todo en los Xiaomi m365 y Xiaomi PRO, Ninebot, Smartgyro, Ecoextrem, Raycool y Gotrax). Otras veces el problema está en las celdas, que alguna de ellas o la mayoría están desbalanceadas. En el peor de los casos habrá celdas estropeadas que no se podrán remplazar. En los primeros dos casos se podrá arreglar la batería sin tener que comprar una nueva, lo cual sería muy costoso.
Se rompen sobre todo debido a un mal uso o desconocimiento de su función. A la hora de frenar, en los modelos Xiaomi por ejemplo (M365, PRO, PRO 2, ESSENTIAL, 1S), el guardabarros no se debe presionar con el pié para frenar ya que no está diseñado para eso. En cambio otras marcas como Ninebot si que se usan los guardabarros para frenar. Eso puede causar confusión y daños al usar patinetes de otras marcas.
En sexta posición se encuentran los frenos, elemento del patinete muy importante pero que igual que con las ruedas, poca importancia se le da. Normalmente, tener los frenos en mal estado o mal ajustados, provoca los tan molestos ruidos, que en sí ya son un problema en cuanto a la comodidad de la persona. Normalmente se debe a que el disco de freno está doblado por algún golpe o por culpa de las pastillas de freno que están en mala posición rozando así el disco.
En otras ocasiones las pastillas de freno están desgastadas provocando la peligrosa situación de que el patinete eléctrico necesite muchos metros para frenar o que directamente deje de frenar.
Lo bueno de los frenos es también su rápida y barata solución. En Lynx además lubricamos bien el cable de freno y lo ajustamos a la perfecta medida por tal de que el patinete quede como nuevo.
A veces cuando el patinete no enciende se debe a que el motor está dañado. Es una reparación cara y en modelos baratos de patinetes eléctricos como algunos modelos de MegaWheels, Razor, Homcom, Cecotec Bongo,Hiboy, Cr-byke, Brookly, Denver, Helliot o modelos de patinetes eléctricos infantiles o modelos copia de Xiaomi, más vale comprar uno nuevo que pagar el coste de la reparación para seguir con el mismo patinete.
Una forma de prevenir averías en el motor es simplemente limpiando el patinete eléctrico periódicamente ya que las partículas de polvo y suciedad puede afectar al funcionamiento de los sistemas electrónicos.
En raras ocasiones nos encontramos con el fallo del cargador. Algunos clientes no pueden cargar su patinete eléctrico, teniendo un problema con su cargador o de lo contrario, un problema en el punto de carga del patinete. En el primer caso se soluciona simplemente al comprar otro cargador pero en el segundo caso requiere de intervención del patinete eléctrico en el taller. En tal caso, lo he querido escribir en este artículo ya que la gran mayoría de las veces que el patinete no carga y se puede pensar que el problema es con el cargador, prácticamente siempre el problema es la batería. Así que si tu patinete no carga, lo más probable con diferencia es que el fallo esté en la batería y no en el cargador.
Otro fallo que a veces vemos en los patinetes, son los fallos en las luces. Normalmente se debe a que la conexión de los cables se suelta, debido a vibraciones o del uso prolongado del patinete. En tal caso simplemente se deben volver a juntar. A veces el cable de la luz se degrada o rompe con el rozamiento de la rueda y otras veces simplemente se debe a que el guardabarros se rompe provocando el fallo de la luz trasera.
En definitiva, los fallos se pueden prevenir en cierta medida pero en general pueden aparecer simplemente por desgaste en el uso del patinete. Cuando el fallo es mecánico es fácil de detectar, pero cuando es eléctrico ya no lo es tanto. En ocasiones, nos aparecen los mensajes de Error en el display del patinete eléctrico. En Lynx recibimos a diario preguntas por whatsapp acerca de patinetes que no funcionan y pitan, a la vez que en sus pantallas (display de los modelos PRO de Xiaomi por ejemplo) sale escrito el símbolo de error. Lo que nos indica con el número de pitidos o el número de error que sale escrito en el display, es cuál es el fallo en cuestión, siendo por ejemplo fallo en el motor, fallo en la controladora, o por ejemplo el freno.
Si estás leyendo esto porque tu patinete eléctrico presenta alguna avería, puedes pasarte par uno de nuestros talleres de patinete eléctrico de Barcelona que encontrarás en y te ayudaremos de manera rápida y eficaz.